Según un reporte del corresponsal de la Agencia de Noticias Hawzah, en la era de la inteligencia artificial, surgen numerosas preguntas sobre diversos temas religiosos en relación con esta tecnología. Una de estas preguntas se refiere al desafío (tahaddi) del Corán y la inteligencia artificial, a la que los expertos del Centro Nacional de Respuestas a Preguntas Religiosas, han respondido. A continuación, se presenta esta pregunta y su respuesta.
Pregunta: Dado que la inteligencia artificial ha sido creada por el ser humano, si esta produce un libro como el Corán o una sura similar a las del Corán, ¿constituiría este hecho, una respuesta al desafío coránico? ¿Perdería el Corán su condición de milagro y su carácter divino? En ese caso, ¿cómo podría seguir siendo considerado el último libro divino, fuente de guía y felicidad para la humanidad hasta el Día de la Resurrección?
Respuesta: Introducción. El Sagrado Corán ha invitado a quienes niegan su origen divino a que presenten una sura similar a las suyas. A este llamado se le conoce como "tahaddi" (desafío), y su propósito es demostrar el carácter milagroso y divino del Corán. La pregunta es: si la inteligencia artificial produjera una sura como las del Corán, ¿sería esto una respuesta al desafío y probaría que el Corán no es un milagro ni de origen divino?
Desarrollo de la respuesta
La inteligencia artificial (IA) se refiere, en términos generales, a la capacidad de un sistema o máquina para imitar funciones cognitivas humanas como el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la comprensión del lenguaje natural, el reconocimiento de patrones y la toma de decisiones. Su objetivo es permitir que las máquinas realicen tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Existen diversos tipos de IA, cada una diseñada para aplicaciones específicas. Algunos tipos de IA permiten que las máquinas aprendan patrones a partir de datos, tomen decisiones sin programación explícita y ejecuten tareas complejas.
Los destinatarios del desafío
Dios, en cinco aleyas del Corán, ha desafiado a quienes niegan su origen divino, diciéndoles: "¿Acaso no afirmáis que este Corán no es de Dios (1), que el Profeta lo ha inventado (2) y que vosotros podéis producir algo similar (3)? Entonces, no os limitéis a meras palabras; demostrad vuestra afirmación en la práctica y traed diez suras como las del Corán, o al menos una sura similar". Según la aleya 88 de la sura Al-Isra, ni los genios ni los seres humanos, aun uniendo sus esfuerzos, podrían producir algo semejante al Corán. En la aleya 38 de la sura Yunus, se insta a los oponentes a invocar a cualquier ser aparte de Dios para que les ayude a producir una sura similar. Desafíos similares se repiten en la aleya 23 de la sura Al-Baqarah y la aleya 13 de la sura Hud, donde se les pide que busquen ayuda en cualquier otro que no sea Dios. En la sura Hud, en lugar de una sura, se mencionan diez. Dado que el desafío sigue vigente, la expresión "aparte de Dios" incluye todo, incluso la inteligencia artificial.
Evaluación de la posibilidad de que la IA responda al desafío
La IA tiene una alta velocidad de procesamiento y puede analizar grandes volúmenes de datos en poco tiempo con gran precisión, reduciendo errores y aumentando la eficiencia. Sin embargo, aún presenta limitaciones significativas en áreas como la creatividad auténtica, el razonamiento, la comprensión de las emociones humanas e, incluso, en comparación con la inteligencia humana.
Además, el milagro del Corán no se limita a aspectos como su contenido, estructura, elocuencia, coherencia, impacto espiritual o capacidad de guía, sino que también incluye dimensiones como los milagros científicos y las noticias ocultas del pasado y el futuro, las cuales la IA no puede imitar.
Otro punto importante es que el término "similar" al Corán no se refiere a una mera imitación de sus suras, sino a una sura que, manteniendo la misma grandeza literaria y espiritual, sea completamente independiente y distintiva.
Finalmente, considerando la relación entre causa y efecto, si el Corán es de origen divino (y lo es), ninguna otra causa podría producir algo semejante, ya que no existe otro ser como Dios para que su creación se asemeje a la Suya.
Conclusión
La IA puede analizar los patrones lingüísticos del Corán y generar textos similares en apariencia, pero el desafío coránico a la humanidad va más allá de la creación de un texto superficialmente parecido. El milagro del Corán radica en su contenido profundo y su espíritu divino, inalcanzable para herramientas humanas como la inteligencia artificial. Estas características preservan el estatus del Corán como libro guía hasta el Día de la Resurrección.
Para más información:
Nayyarzadgan, Fathollah, Análisis de la Inimitabilidad (Milagro) del Corán en las Enseñanzas Coránicas y la Tradición, Teherán, Samt, 1ª ed., 2018.
Notas:
Sura Al-Muddathir, aleyas 24-25.
Sura An-Nahl, aleya 103; Sura At-Tur, aleyas 33-34.
Sura Al-Anfal, aleya 31.
Su comentario